"Organisé par l’enseignant Bruno Sève de septembre 2010 à avril 2011 à la Faculté d’Architecture UABJO à Oaxaca, au Mexique, l’atelier TEA (Taller Espacios Abiertos) visait à offrir aux étudiants ayant participé à l’expérience «l’opportunité de connaître toutes les étapes du projet, du croquis à l’oeuvre achevée». Mission accomplie... et plus encore..."
Fuente: TEA for all and all for TEA : l'architecture in vivo, Le courrier de l'Architecte, Emmanuelle Borne. Leer mas
Fuente: blog de la facultad de Arquitectura CU
Fuente: Portafolio de Quatro Estudio
Fuente: noticiasnet.mx
Fuente: http://ciudadania-express.com/
Fuente: noticiasnet.mx
Fuente: noticiasnet.mx
Los proyectos consisten en recortar vagones, adecuarles compuertas que permitan su iluminación y ventilación, para que sean centros culturales. Del lado de las vías serán colocadas unas balsas de madera que al agruparse formarán una tarima, una plazuela o tarima donde se puedan presentar algunos espectáculos.
En este laboratorio participan alumnos desde segundo semestre hasta pasantes y arquitectos, así como docentes. Es resultado de un taller extracurricular, el cual tiene una cuota, con ella los estudiantes intervendrán los vagones, pero aún les falta conseguir más recursos para cubrir el costo total de las adecuaciones.
"La interacción social en una ciudad es primordial. Qué tipo de sociedad queremos construir, necesitamos hacer una ciudad para vivirla y no para sufrirla. El tipo de sociedad que tiene espacios públicos, es una sociedad que no se enferma. El espacio público es de la gente, no es para los turistas y Oaxaca lo necesita" subrayó Bruno Seve.
El arquitecto francés agradeció a la ingeniero Yadira Rodríguez por la apertura y el apoyo, así como a la sensibilidad que ha mostrado a propuestas serias y novedosas de parte de los estudiantes y de los creadores de las propuestas que se presentan en el museo.
"Necesitamos gente abierta, que sepa que estamos haciendo cosas atrevidas. Hay mucha política en medio, es un gobierno que debe mostrar interés para hacer cosas sustentables, que son cosas que toman tiempo. Afortunadamente contamos con el apoyo de la directora de este espacio, así que haremos esto. Aún falta mucho, cuesta, pero es necesario y hay que encontrar los apoyos" concluyó Seve.
- 5 Vagones serán intervenidos
- 2 Meses planeando los proyectos
- 5 Meses para ver los resultados
- 30 Estudiantes participan en el taller
por CARINA PÉREZ GARCÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario